El Gobernador Melella rubricó el acuerdo para el lanzamiento de la marca “Patagonia Argentina” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 9. Jun

El Gobernador Melella rubricó el acuerdo para el lanzamiento de la marca “Patagonia Argentina”

Tamaño de la letra A

La firma se produjo con el resto de las y los Gobernadores de la región y el Consejo Federal de Inversiones, con el objetivo de consolidar el crecimiento de las actividades productivas en el territorio del sur del país bajo ese sello. “La marca Patagonia Argentina es algo que nos distingue a todos” señaló Melella y agregó se “va a trabajar para que cuando se hable de la Patagonia, el mundo entero pueda reconocerla”.

El acuerdo que se rubricó este miércoles tuvo su primera instancia en el mes de abril, cuando el Gobernador fueguino junto a Alicia Kirchner (Santa Cruz), Mariano Arcioni (Chubut), Arabela Carreras (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén), Sergio Ziliotto (La Pampa) y el Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, firmaron el Convenio Marco de Cooperación.
 
En el acuerdo, el CFI se compromete a brindar asistencia técnica y financiera para la creación, registro e implementación de la marca territorio Patagonia Argentina. En tanto que las provincias harán lo propio con el aporte del recurso humano e información necesaria para la confección de la marca.
 
“La marca Patagonia Argentina es algo que nos distingue a todos, y con distintas áreas de cada provincia se va a trabajar para que cuando se hable de la Patagonia, el mundo entero pueda reconocerla”, señalo Melella.
 
El Mandatario agregó que “tiene que ver con pensar en cómo presentar la Patagonia al mundo, donde quizá conocen la Patagonia, pero no conocen la capacidad productiva y económica que tiene, siendo el turismo el eje fundamental. Tenemos en la Patagonia en general distintos sectores productivos que pueden mirar a la exportación o recibir inversiones”.
 
“Tierra Del Fuego está trabajando para que empresas de nivel, como lo ha hecho Globant, se asienten en la provincia y puedan desarrollarse y de ahí trabajar para el mundo. Tenemos una gran capacidad en nuestra juventud, y es una gran capacidad de empleo real, creo que esto va a servir de mucho, y en esto la Industria Del Conocimiento es uno de los ejes de desarrollo para nuestra provincia”, señalo el Gobernador Melella.
 
El monto de la asistencia técnica, los planes de trabajo, los cronogramas de ejecución, los presupuestos detallados y la modalidad de implementación de las acciones se acordarán conjuntamente entre las Provincias y el CFI.
 
El acuerdo tendrá un plazo de duración de doce meses.


Vie 12. Sep

El Ministerio de Capital Humano, presentará una denuncia judicial contra la Universidad de Buenos Aires (UBA) por avalar el uso de su web para prote...

Vie 12. Sep

La sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego en Río Grande fue escenario de una jornada organizada por el Municipio, a través de la Dire...

Vie 12. Sep

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncoped...

Vie 12. Sep

La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que lle...